Hola



Me presento...
Soy Isabel, comunicadora animal de Karismanimal. Empecé a interesarme por la comunicación animal en el año 2016, de la mano de un veterinario integrativo, Iñigo Campillo. Poco a poco,mi interés fue creciendo e hice formaciones con: Olga Porqueras, Clara Martín, Daniela Camino (dos niveles + círculos de prácticas), Luz Armillas y en el 2023 finalicé la maestria en comunicación interespecies con Anna Freijomil.
En la actualidad estoy realizando la formación profesional de la escuela de Laila del Monte www.lailadelmonte.com.
Aprendí a entender mi mediumnidad con la ayuda de www.raquelsaezmedium.es y realicé cursos de zoofarmacognosis aplicada , psicoaromaterapia, aromaterapia clínica, terapias florales (flores de Bach y California), Reiki , Energy healing.
¿Qué es la COMUNICACIÓN INTERESPECIES?
Todos los animales no humanos se comunican telepáticamente. Se trata de una habilidad innata de todos los seres, incluídos los humanos. Las personas estamos condicionadas socialmente desde la niñez para negar la comunicación telepática, por lo que esa capacidad se pierde. La buena noticia es que, las personas sensibles, receptivas y atentas pueden recuperar, desarrollar o aumentar su propia capacidad para comunicarse mentalmente con otras especies.
Lo primero que hay que saber, es que todos los comunicadores hemos tenido entrenamientos distintos, provenimos de contextos muy diversos y tenemos gustos, afinidades, preferencias y capacidades también distintas. Toma muchos años de práctica y de trabajo con uno mismo ser un buen comunicador, madurez y educación contínua. Así que también tenemos distintas aptitudes, y mientras unos son muy buenos en unas cosas, otros son buenos en otras.
La comunicación telepática NO significa que podamos ver todas las cosas que son importantes para el humano, más aún si éste no nos brinda la información necesaria. No lo sabemos todo, no somos omnipresentes, no leemos la mente de nuestros clientes ni tampoco adivinamos el futuro. Los mejores comunicadores tienen una asertividad del 80%. A veces somos así de buenos y a veces podemos dar menos de eso, otras realmente estamos equivocados.
Los comunicadores interespecies nos entrenamos para escuchar a los animales telepáticamente. Debemos poder comprender lo que el animal está pensando y sintiendo, y detectar cuáles son los temas más importantes desde SU perspectiva. Tener presente que una comunicación animal se hará SIEMPRE en beneficio del animal.
También debemos poder presentarle al humano algo que les sea útil en la relación con su amigo animal: desde ratificar cosas que ya se sabían de antemano (las cuales tienen un valor intrínseco), hasta descubrir información nueva y brindar claridad sobre cuál es la mejor dirección a seguir, así como responder a las preguntas del consultante humano en la mejor de nuestras posibilidades, y ciertamente podemos cometer errores aunque hagamos nuestro mejor esfuerzo.

