
Cómo funciona...
Trabajo a distancia, es lo más habitual, aunque también la comunicación podría realizarse de manera presencial.
Tan solo necesito una o dos fotografías recientes donde, de preferencia, se puedan ver bien los ojos del animal, una breve explicación de tu caso, con quién convive el animal. La comunicación se realiza de espíritu a espíritu, a través de nuestras capacidades extrasensoriales (clarividencia, clariaudiencia, clariconocimiento, clarisentencia).
De este modo, podemos identificar qué le está ocurriendo al animal, cómo se siente, dónde está el origen del problema, conocer sus necesidades y deseos, en pre-adopciones y adopciones, conocer su pasado, guía en los últimos momentos, hacerle llegar mensajes del responsable.
Te trasladaré la comunicación recibida vía email o whatsapp y una vez que la leas, podemos tener otro feedback para resolver posibles dudas.
Es importante recordar que, las comunicaciones se hacen SIEMPRE, en beneficio del animal.
Del mismo modo, en las comunicaciones animales NO SE DIAGNOSTICA, eso se lo dejamos a los veterinarios.
¿Podemos explicar la telepatía?
La capacidad de comunicarse telepáticamente (o el arte de la unión) con otros seres ,ya era conocida desde la antigüedad. A día de hoy, existen miles de experimentos científicos realizados por universidades de prestigio (Princeton, John Hopkins, Stanford en Estados Unidos, Freiburg en Alemania, Edinburg en Escocia), enfocados en intentar demostrar si existe la telepatía y otros fenómenos psíquicos como la clarividencia, mediumnidad, visión remota, precognición ... y cómo funcionan.
Más concretamente, la comunicación telepática animal fue objeto de estudio para el biólogo de la Royal Society, Rupert Sheldrake.
Sheldrake presentó datos de la existencia de la telepatía en perros en su libro, De perros que saben que sus amos están de camino a casa y otras facultades inexplicables de los animales. Sugiere que la comunicación telepática depende del vínculo entre personas y animales, auténticas conexiones que llamó "campos mórficos". www.sheldrake.org
En el campo de la neurociencia, los científicos han detectado que nuestros estados de conciencia se reflejan en la corteza cerebral como ondas cerebrales que vibran en diferentes frecuencias, medidas en ciclos por segundo (Hertz). Así , hablamos de ondas Beta (conciencia), Alfa (puente) ,Theta (mundo subconsciente), Delta (mundo inconsciente). El cerebro funciona en todos estos niveles al mismo tiempo, pero podemos aprender a mantener abierto un flujo de información que vaya del consciente, al subconsciente y el inconsciente mental. La práctica nos permite acceder a la onda cerebral que deseemos, de esta manera podemos acceder a la información que emiten los animales y la naturaleza, ya que ellos , en situación normal, se encuentran en estados mentales más tranquilos que nosotros.
Para hablar con los animales necesitamos todas las ondas cerebrales, necesitamos profundizar en nosotros mismos y poder acceder a las ondas y entrar en resonancia con el campo del animal.