top of page
Buscar

Qué es lo importante en la comunicación animal y qué no lo es?

  • karismanimal
  • 11 feb
  • 2 Min. de lectura

El objetivo de la comunicación animal es, lo primero, comprender al animal: quién es, cómo es, qué es lo que le ocurre, en definitiva comprenderlo.

Puesto que no poseen un lenguaje humano, hay que poner atención a lo que ellos perciben y lo que sienten. Lo que nos permite llegar a una comunicación en profundidad es el estar en contacto con el espíritu del animal.


Lo segundo es poder ayudarle, conocer qué necesita. En un comunicación bien hecha se busca concreción para poder ayudar al animal. Es decir, conocer su relación con el entorno, con sus congéneres , con sus tutores y cómo se siente física y emocionalmente. Esto es lo que se entiende como lo más importante en la comunicación animal. Tener los hechos concretos que nos van a permitir comprenderle mejor y poder ayudarle en su vida cotidiana.


Lo que estoy observando es que , se dan comunicaciones animales con muchos “flecos” o narrativas que no ayudan realmente al animal y su consultante.


Mi forma de entender la comunicación animal, es buscar lo concreto teniendo un encuentro con el animal de espíritu a espíritu, recibiendo la información de forma visual, auditiva, sensorial, olfativa ... es decir, con nuestras capacidades extrasensoriales. Capacidades que hay que trabajar y potenciar a través de determinadas prácticas pero sobre todo, como todo en esta vida, muchas sesiones de comunicación. Aunque haya cierta capacidad de forma natural, el esfuerzo y el trabajo no nos lo quita nadie si de verdad queremos comprometernos con esta profesión.


¿Y que es lo que yo considero que realmente no ayuda en una comunicación animal? Bueno, pues todo aquello que no se pueda realmente validar o corroborar, todo lo que nos aleje del sentido común o lo que no nos resuene. Es fundamental usar el discernimiento, así de sencillo.



Os pongo un ejemplo: cuando se habla de vidas pasadas. Particularmente creo en las vidas pasadas, pero no creo que hablar de la vida pasada de un animal de credibilidad a la comunicación y aporte algo a lo principal que es ayudarle, es algo que no se puede validar.


La conclusión de todo esto es que como consultantes debemos usar nuestro sentido común. Todos nosotros tenemos una sabiduría interna que nos dice si algo es verdad o no. Un poco de lógica no hace daño. Escucharnos como guardianes, utilicemos el discernimiento y si algo no nos resuena, apartarlo. Debemos ser conscientes de nuestra responsabilidad hacia nuestros animales, hacia su bienestar.



 
 
 

Comments


bottom of page